
DIFERENCIALES
El sector energético es un sector clave en Galicia. Conscientes del carácter dinámico y global del sector, es fundamental contar con una visión integral de un negocio energético y combinarlo con las técnicas y conocimientos de la dirección empresarial.
PROFESIONAL
Es un programa estrictamente profesional, impartido íntegramente por profesores que, sin excepción, son profesionales en activo en empresas de primer nivel dentro del sector de la Energía y contrastados docentes
DIFERÉNCIATE CON EL RESTO
Un título máster que te capacita profesionalmente para convertirte en un buen gestor de empresas energéticas; te preparará como directivo y te diferenciará en el mercado de trabajo. Aportarás un extra a tu organización e incrementarás tu valor en el mercado
LEARN BY DOING
Business Game, simulaciones empresariales, Master Classes. Experiencias reales para problemas reales de tu presente y futuro como profesional y directivo. Siempre acompañado de un seguimiento personalizado y tutorización para asegurar el máximo rendimiento
FÓRMATE EN GALICIA
Nuestra sede donde impartimos el Programa Superior en Dirección de Negocios Energéticos, está ubicada en A Coruña, en Santiago de Compostela, capital Gallega que cuenta con fácil conexión a sus principales ciudades: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Ferrol, Ourense…
Nuestro Campus cuenta con ágil acceso al estar ubicado en la entrada de Santiago. Con un amplio aparcamiento, espacios exteriores y jardines , disponemos de todas las comodidades necesarias para desarrollar nuestras formaciones bajo el máximo estándar de calidad.
Santiago de Compostela es la ubicación equidistante que posibilita conformar grupos de profesionales de toda Galicia, lo que hará que cuentes con compañ[email protected] que procedan de todas las empresas de nuestra Comunidad. No te conformes con un networking local. Creemos que las relaciones que obtengas en tu formación son un elemento primordial para tu proyección futura que marcarán tu desarrollo profesional.
PRESENCIALIDAD DIGITAL
En Galicia Business School cumplimos todas las medidas necesarias para asegurar la salud de nuestros alumnos. Sin embargo, aquellos que prefieran no asistir físicamente a nuestras aulas, podrán disfrutar de todas las clases participando de forma interactiva con el resto de alumnos y docentes mediante la Presencialidad Digital mientras dure la actual crisis sanitaria.
DESTINATARIOS
Profesionales del sector de la energía que quieren mejorar y potencias sus habilidades directivas. Al mismo tiempo también se dirige a aquellos profesionales, sea cual sea su especialidad, que buscan enfocar su carrera hacia la gestión de compañías energéticas
MÓDULOS Y CRONOLOGÍA
Conscientes del formato “part time” de un programa de estas características y del alto nivel de ocupación de los participantes en su trabajo diario, asumimos que las clases presenciales deben ser intensas y aprovechadas al máximo en un formato de fin de semana (viernes por la tarde y sábados por la mañana)
VER MÓDULOS
- Conceptos de la Energía
- Energía y Tecnologías
- Política y Planificación Energética
- Energía y Clima
- Legislación y Regulación
- Economía y formación de precios
- Comercialización y Marketing
- Movilidad y Energía
- Tendencias futuras
- Casos de Generación eléctrica
PROFESORADO
En Galicia Business School todos los miembros del claustro son profesionales en activo en la empresa, y todos ellos son reconocidos docentes en el mundo profesional. En este máster contamos con los mejores expertos de Felog (Foro Español de Logística)-Logistun, Instituto Lean y Galicia Business School
VER PROFESORES
Carlos López Navaza. Director del Programa. Socio Director de López Navaza Asociados, experto en el sector energético, en estrategia y en gestión económica de la empresa con más de 30 años de experiencia.
Ramón Ordás. Consejero Delegado en Silicio Ferrosolar. Experto en energía, innovación y gestión pública
Francisco Silva. Delegado en Galicia de Iberdrola. Experto en energía, gestión industrial e ingeniería ambiental.
Eduardo Seijas. Responsable de Pymes y Canales en AXPO Iberia. Experto en comercialización y desarrollo de equipos de ventas sector energético.
Ángel Alonso. Socio Fundador de SP4 Energy. Experto en Energías renovables y finanzas.
Fernando Blanco. Ingeniero Industrial del Cuerpo Superior de Ingenieros de la Xunta de Galicia. Experto en gestión energética en empresas y administración pública.
Antonio Ferreiro. Director de Supply Chain de la división de Acciona Energía. Experto en energía y energías renovables.
Pablo Carreira. Responsable de subestaciones Galicia Sur. Experto en redes eléctricas y energía.
Luis Porta. Gestor de grandes consumos y LNG Bunkering Business Development en Gas Natural Fenosa. Experto en el diseño de soluciones energéticas integrales y optimización de costes.
Íñigo Muniozguren. Socio titular del despacho de abogados “Muniozguren y García Escurís” Especialista en Derecho Administrativo en la rama de Derecho Eléctrico y experto en energía eólica.
Fernando López. Jefe Desarrollo de mercado autogas para Galicia y Asturias En Repsol. Experto en gestión de activos productivos en industria del petróleo.