a

La revolución 4.0 del Supply Chain Management

  /  La revolución 4.0 del Supply Chain Management

La revolución 4.0 del Supply Chain Management

Los cambios en los ciclos económicos, la innovación tecnológica, la globalización de los mercados y de la producción, los cambios en los modelos de negocio; han sido todos ellos factores clave que han forzado una evolución de las funciones tradicionales de la empresa como las ventas, la fabricación, la distribución, el aprovisionamiento, la planificación o la logística.

Así, la función productiva se ha desarrollado enormemente, adaptándose a las nuevas necesidades de los mercados, incorporando las nuevas tendencias (la más actual lean manufacturing), incluyendo en su campo de acción, no solo la fabricación, sino, además, las funciones de calidad, mantenimiento, métodos y tiempos, industrialización, programación, formación y motivación del personal. También ha ido cambiado de nombre y evolucionando a conceptos de dirección de producción y dirección de operaciones.

También la función logística en las empresas ha crecido de forma similar. Bajo el concepto de Logística Integral se ha ido asumiendo la función del diseño y la gestión de todo el flujo de información y de materiales a lo largo de toda la cadena de valor entre cliente y proveedor. Este mayor peso en la empresa de la gestión logística ha podido desarrollarse ya sea internamente o a través del outsourcing; de manera que las empresas a las que tradicionalmente se subcontrataban estas operaciones (empresas de transporte, de almacenaje, transitarios, etc.) han estado obligadas a sofisticar su oferta para atender a los requisitos de sus clientes y se han convertido en verdaderos operadores logísticos (1PL, 2 PL, 3PL, 4PL, 5PL, etc.) integrados con sus clientes.

Hasta llegar al momento actual en el que la separación de estas dos funciones es imposible puesto que ambas están estrechamente interrelacionadas. A la gestión integrada de toda la cadena de valor añadido de la empresa (las operaciones logísticas de distribución, producción y aprovisionamiento) es lo que hoy en día denominamos Supply Chain Management.

Si a esto sumamos las tendencias de gestión actuales, con la incorporación del enfoque Lean Management (Lean Manufacturing, Lean Distribution, Lean Buying, Lean Supplying, etc.), la cadena de aprovisionamiento se convierte en una auténtica cadena lean (Lean Supply Chain) de alto valor añadido.

Ante este auge de la logística, los gobiernos de los diferentes países se ven en la necesidad de rediseñar y actualizar las infraestructuras (carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, zonas de actividades logísticas, redes de información y comunicación), que junto con el tema de personal (formación y flexibilidad), el factor de innovación (I+D+i), y la revolución 4.0 son sus apuestas clave para lograr una mayor competitividad del tejido empresarial.

Para todo ello, Galicia Business School lanza este curso el MBA Dirección de Operaciones y Supply Chain Management, formación en la que los participantes serán capaces de cuestionar los sistemas actuales de organización y gestión de las operaciones y de la cadena logística; analizar, orientar y definir estratégicamente la cadena logística global en los diferentes sectores, implementando y adaptando nuevas tecnologías para potenciar los servicios logísticos de la empresa, y diseñar e implementar nuevos sistemas y metodologías para mejorar la gestión de las relaciones entre proveedores, empresas, operadores, clientes y consumidores finales. Asimismo, se capacitará a los participantes para gestionar eficazmente los equipos humanos con los que deben colaborar en el cambio cultural que representa la implantación de una estrategia integrada de las operaciones y del supply chain management. Sin olvidarnos de la base de un MBA, que capacitará a los alumnos en la gestión empresarial, la dirección de personas y la administración en las organizaciones.