Gestión hotelera: conceptos básicos para triunfar en el sector
España ha sido siempre uno de los destinos turísticos preferidos de millones de personas alrededor del mundo. El clima, el paisaje y la gastronomía son los principales reclamos de los turistas a la hora de visitar nuestro país.
El sector hotelero en España, y en consecuencia en Galicia, es un área de vital importancia. Es clave para la economía española, puesto que supone más del 10% del PIB y cuenta con grandes perspectivas de crecimiento y demanda de profesionales.
Después de varios años en los que se ha visto gravemente afectada por los efectos del COVID-19, el año pasado la inversión hotelera alcanzó el tercer mejor registro histórico en 2022, según el informe de Inversión Hotelera en España elaborado por Colliers.
Al mismo tiempo, Galicia ha experimentado un récord turístico con nada menos que 6,5 millones de personas, según explicó la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en una comparecencia en el Parlamento Gallego el pasado mes de febrero.
Todo esto nos lleva a pensar que las profesiones vinculadas a ambos sectores están en alza, por lo que se incrementa la demanda de personas especializadas en este sector. Por este motivo, esta semana en Galicia Business School queremos contarte, en menos de cinco minutos, todo lo que debes saber sobre la correcta gestión hotelera.
¿Qué es exactamente la gestión hotelera?
Se considera gestión hotelera al conjunto de funciones relacionadas con administración, marketing y organización, que se realizan dentro de un complejo hotelero y que se centran en la rentabilidad, la distribución, la coordinación de clientes y la venta de servicios. La correcta gestión es imprescindible para que la organización se mantenga estable en el tiempo.
Persigue como principal objetivo satisfacer a sus clientes y establecer orden y control, favoreciendo a los trabajadores. En función de los servicios y las condiciones que ofrezcan los hoteles, recibirán una u otra categoría y se complicará la gestión de los mismos.
¿Y los expertos en gestión hotelera?
Aquellas personas que se especializan en gestión hotelera comprenden todos los campos que conciernen a los establecimientos hoteleros: desde su creación, hasta la gestión y administración de los mismos.
Es una profesión que se vincula a personas que no tienen miedo a renovarse y a cambiar de ubicación, moviéndose en un entorno internacional y centrando sus esfuerzos en cuidar y mejorar constantemente la experiencia del cliente.
Funciones que desempeña un gerente
- Análisis de los resultados y de la competencia
- Fomento de prácticas a nivel nacional e internacional
- Creación de procedimientos para mejorar la gestión de la empresa
- Mantener los resultados y mejorarlos
- Ser observador y fijarse en los pequeños detalles
- Controlar que los trabajadores estén contentos
- Organizar la venta de servicios y controlar costes
Preguntas que debería hacerse un gerente
- ¿Los huéspedes se hospedan por trabajo o por placer?
- ¿Cuál es la edad media de los huéspedes?
- ¿Cómo conocieron el hotel y decidieron hospedarse en el mismo?
Contestar a estas preguntas permitirá que los gestores conozcan a su público objetivo y sean capaces de diseñar servicios que se adapten a sus necesidades e intereses.
A mayores, es recomendable valorar las opiniones de los clientes en los diferentes portales web y también a través de encuestas que se proporcionen directamente durante su estancia o a posteriori, a través del correo electrónico mediante el que gestionaron la reserva.
Internet como una herramienta inteligente
Hoy en día la mayoría de las reservas se gestionan a través de portales como Booking o de la propia página web del hotel. Por ello, es bueno que los gestores intenten mejorar a diario la posición en los rankings, haciendo un uso constante de los canales sociales con la finalidad de sentir más cerca al cliente.
Tres consejos para gestionar de forma eficaz un hotel
- Asegúrate de que los puestos están ocupados por personas aptas y capacitadas para ejercer las funciones que requiere. De esta forma conseguirás facilitar el proceso de gestión. Ofrece una formación continua a tus empleados, para que estén constantemente actualizados y al tanto de las últimas novedades.
- Controla rigurosamente todas las funciones: entradas y salidas, fechas clave, tiempo medio de estancia, turnos de limpieza, turnos de comidas…
- Propón la implementación de nuevos servicios periódicamente, puesto que aumenta las posibilidades de que el establecimiento se vuelva popular.
Implementación de un buen software
Para ejecutar correctamente todos los procesos puedes recurrir a la implementación de softwares o sistemas de gestión. Actualmente, existen varios como Opera o CTM, . Para seleccionar el que más se adapte a las instalaciones de un establecimiento habrá que valorar aspectos como la dimensión y la categoría de los mismos.
Estas herramientas se encargan de automatizar herramientas y disminuir la posibilidad de que se produzcan errores en aspectos como:
- El control de la ocupación
- El control de las tarifas
- La agilidad en las reservas
Además, repercute positivamente en la organización:
- Centraliza y automatiza la información
- Permite realizar análisis más exactos y, en consecuencia, proporcionar datos de calidad
¿Quieres especializarte en este ámbito?
¡Tenemos buenas noticias para ti! En octubre arrancará la primera edición del primer MBA en Galicia especializado en la Dirección y Gestión Hotelera.
Te abrimos las puertas de la dirección empresarial especializándote en tu área preferida. Un programa práctico y orientado a que adquieras las competencias más demandadas por un sector clave para la economía española, con un enorme crecimiento y demanda de profesionales.
Además, con esta formación podrás ocupar muchos puestos como: gerente de alojamiento, gerente minorista, organizador de eventos, gerente de hotel, gerente de servicios…
Y para terminar...
📝 Por si no lo conocías, te traemos un término para que amplíes o refresques tu vocabulario en este ámbito:
Back Office: hace referencia al conjunto de las actividades que los trabajadores llevan a cabo en el entorno de un hotel, sin tener un contacto directo con los clientes.