Finalizan tres ediciones más del Programa Generación Digital Pymes: Equipos Directivos
Concluyen la quinta, sexta y séptima edición del Programa Generación Digital Pymes: Equipos Directivos, una iniciativa pionera que ha capacitado a más de 225 directivos de empresas de entre 1 y 249 trabajadores en Galicia. Estas tres ediciones han sido un reflejo del compromiso de Galicia Business School con la modernización del tejido empresarial, preparando a líderes para afrontar los retos de la transformación digital en sus organizaciones.
Digitalizando las empresas de Galicia
Este programa, diseñado para combinar flexibilidad y excelencia académica, ofrece un formato híbrido que incluye sesiones online durante la semana y jornadas presenciales en ubicaciones estratégicas. La quinta edición tuvo lugar en el Hotel Los Galeones de Vigo; la sexta, en el Centro de Negocios de Porto do Molle (Nigrán), en colaboración con CEAGA; y la séptima, en la sede de la Confederación de Empresarios de A Coruña.
El programa concluyó con la participación de docentes de renombre como Enrique de la Rica, director de ESEUNE Business School y experto en innovación y transformación digital, y Gabriel Ferrer, reconocido consultor en digitalización empresarial. Durante estas sesiones finales, los participantes recibieron herramientas prácticas para liderar procesos de cambio tecnológico en sus empresas.
Además, el último día de clases contó con la visita de Eduardo García Erquiaga, director de Galicia Business School, acompañado de su equipo, quienes compartieron un momento de reconocimiento y cierre con los alumnos.
Contenidos clave para la transformación digital
El Programa Generación Digital Pymes: Equipos Directivos se centra en cinco módulos estratégicos que proporcionan una visión integral de la transformación digital:
- La empresa en la economía digital: Cómo adaptarse al nuevo entorno económico global.
- Transformando la experiencia del cliente: Estrategias para satisfacer y superar las expectativas de los clientes en el entorno digital.
- Habilitando tecnológicamente la transformación: Introducción a las herramientas y tecnologías clave para la digitalización.
- Casos de uso sectoriales: Análisis de experiencias reales y mejores prácticas en distintos sectores.
- Gestionando el cambio: Cómo liderar y gestionar equipos en procesos de transformación.
Además, los participantes desarrollaron un Plan de Transformación Digital de la Empresa, tutorizado por expertos, que les permitió adaptar los conocimientos adquiridos a las necesidades específicas de sus organizaciones, convirtiendo esta formación en una experiencia práctica y de alto impacto.
Más de 225 líderes capacitados: nuevas ediciones en enero
Desde su creación, el Programa Generación Digital Pymes ha tenido un impacto significativo en Galicia, ayudando a empresas de distintos sectores a dar un salto cualitativo en su digitalización. La participación de más de 225 directivos destaca la relevancia y la utilidad de este programa, que sigue atrayendo a profesionales y empresarios de todo Galicia, gracias a sus ediciones en A Coruña, Vigo, Pontevedra, Santiago de Compostela, Nigrán, Ourense…
El Programa Generación Digital Pymes: Equipos Directivos es una iniciativa formativa diseñada para capacitar a líderes empresariales en el proceso de transformación digital de sus organizaciones. Dirigido a pymes con plantillas de entre 1 y 249 trabajadores, este programa ofrece un enfoque práctico y adaptado a las necesidades del tejido empresarial, combinando módulos clave como estrategia digital, experiencia del cliente, habilitación tecnológica y gestión del cambio, con la elaboración de un Plan de Transformación Digital tutorizado por expertos. Su formato híbrido, que alterna sesiones online con jornadas presenciales, permite a los participantes compaginar la formación con sus responsabilidades profesionales, ofreciendo una experiencia educativa flexible y de alto impacto.
Forma parte de la transformación
Queremos expresar nuestro agradecimiento a CEAGA por su colaboración en la organización del programa en Nigrán, a los alumnos por su compromiso y participación, y a los docentes y expertos que han enriquecido esta experiencia formativa.
Este programa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que está coordinado por la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Consulta más información e inscríbete en las próximas ediciones a través de nuestro formulario disponible en la web. ¡Sé el próximo líder de la transformación digital en tu empresa!